Rotulación de los papeles pintados.
Paso 1:
Marcar el primer borde del papel pintado con un nivel de burbuja. Hay que hacerlo aunque el papel vaya en una esquina de la pared. El papel pintado tiene que ser vertical, aunque haya que recortar el borde. Se empezará arriba y, si es necesario, se recortará abajo.
Paso 2:
Adherir las tiras sucesivamente. Están impresas de modo que se superpongan aprox. 1 cm para que el estampado continúe sin interrupción.
Paso 3:
Para colocar el letrero acrílico hay que medir a partir de la esquina inferior izquierda del papel pintado. Para ello, se debe utilizar como punto de referencia la esquina inferior izquierda de la “S” mayúscula. Este punto irá desplazado un ancho de 1,5 rombos hacia la derecha y una altura de 20 rombos hacia arriba.
Paso 4:
Para colocar el letrero cortado con plotter hay que utilizar como punto de referencia el primer “punto de I”.
Este punto irá desplazado un ancho de 2,5 rombos hacia la derecha y una altura de 18 rombos hacia arriba. El punto de partida para la medida no varía.
La diagonal e obtiene siguiendo el recorrido de la estructura de los rombos.
Indicaciones importantes:
Antes de pegar los papeles pintados hay que comprobar la estabilidad de la superficie de la pared. Las paredes de cartón yeso pintadas con pintura de dispersión dan problemas a menudo. No porque la lámina no se adhiera a la pintura de dispersión, sino porque la pintura se desprende del cartón yeso.